
Hinchazón abdominal: causas, soluciones naturales y 3 recetas para un vientre plano
3 recetas otoñales fáciles de digerir para aliviar la hinchazón abdominal
Hinchazón abdominal, estómago apretado, malestar después de las comidas… ¿Por qué se te hincha el estómago? No hay nada trivial en una barriga hinchada: digestión lenta, a veces relacionada con una falta de ácido gástrico, un tránsito perezoso o una microbiota desequilibrada. También puede reflejar una alimentación inadecuada, rica en gluten, lactosa y FODMAP, o de comidas demasiado rápidas, que favorecen la acumulación de aire. A esto se añade el impacto del estrés: nuestro «segundo cerebro» reacciona a la ansiedad ralentizando la digestión, lo que agrava las molestias. Por último, para muchas mujeres, las fluctuaciones hormonales, sobre todo antes de la menstruación, provocan retención de líquidos y les dan esa sensación de barriga hinchada. Entonces, ¿qué puedo comer para bajar la hinchazón abdominal?
Soluciones naturales para aliviar la hinchazón abdominal
Pequeños gestos, repetidos cada día, que lo cambian todo. ¿Cuál es la clave? Come despacio, tómate tu tiempo para masticar y saborear. En cuanto a las hierbas, el hinojo, el anís y el jengibre proporcionan un alivio rápido, mientras que las hierbas amargas como la genciana, la alcachofa y el rábano negro estimulan suavemente la digestión. En la alimentación, es mejor reducir temporalmente los alimentos fermentados cuando el intestino es frágil, y luego introducir gradualmente alimentos lactofermentados, chucrut crudo, kéfir, kimchi, que reequilibran la microbiota. La comida sencilla, casera y mínimamente procesada es siempre el mejor aliado. Y no olvidemos el papel del estrés: unas cuantas respiraciones profundas antes de comer, una comida real sin pantallas ni prisas y, si es necesario, el apoyo del magnesio o de ciertas plantas adaptógenas. Por último, en el caso de las mujeres, adaptar la alimentación a las distintas fases del ciclo y recurrir a plantas como la alquimila o el sauzgatillo puede ayudarte mucho a sentirte más ligera y alineada.
Consejo rápido: «5 minutos de respiración abdominal antes de sentarse a comer es a veces suficiente
para reducir el estrés digestivo.
3 recetas otoñales ligeras y sabrosas para reducir la hinchazón abdominal
Porque comer bien también debe ser un placer, aquí tienes tres recetas sencillas y sabrosas que concilian el placer gourmet con la comodidad digestiva. Inspiradas en los sabores del otoño, están pensadas para calentar, reconfortar y aligerar el estómago.

Crema de calabaza potimarrón con jengibre
Una sopa reconfortante, suave y acogedora, que combina la dulzura redonda del potimarrón con el toque picante del jengibre.
Ingredientes (2 pers.)
½ calabaza potimarrón, 1 patata pequeña, 1 cm de jengibre fresco, 400 ml de caldo ligero, 1 cucharada de aceite de oliva, unas ramitas de perejil.
Preparación
- Lava la calabaza potimarrón, quítale las semillas pero conserva la piel. Córtala en trozos.
- Pela y corta la patata en dados.
- Cuece al vapor o en el caldo durante 15 minutos.
- Mézclalo con el jengibre rallado y el aceite de oliva hasta que quede aterciopelado.
- Sírvelo caliente, espolvoreado con perejil y, para un capricho extra, semillas de calabaza tostadas.
Beneficios de naturopatía: las suaves fibras de la calabaza sacian suavemente el cuerpo, mientras que el jengibre calienta el organismo y alivia la digestión.
Muffins de castaña y chocolate negro
Una delicia suave y esponjosa, ideal para el otoño: la harina de castaña añade una nota rústica que combina de maravilla con el chocolate negro.
Ingredientes (6 magdalenas)
100 g de harina de castaña, 50 g de harina de arroz, 50 g de chocolate negro mínimo 70%, 1 huevo, 120 ml de leche vegetal, 1 cucharadita de levadura sin gluten, 1 cucharada de aceite suave.
Preparación
- Precalienta el horno a 180°C.
- Derrite suavemente el chocolate al baño maría.
- Mezcla la harina y la levadura química. Añade el huevo, la leche vegetal y el aceite, y luego incorpora el chocolate fundido.
- Batir hasta obtener una masa homogénea.
- Verter en moldes para muffins ligeramente engrasados.
- Hornear de 18 a 20 minutos. Comprobar la cocción con la punta de un cuchillo.
- Dejar templar antes de degustar acompañado de una bebida caliente especiada.

Beneficios de naturopatía: la harina de castaña ayuda a mantener bajo el índice glucémico, mientras que el chocolate negro, rico en magnesio, proporciona bienestar y equilibrio nervioso.

Energy balls de dátiles, nueces y especias chai
Un snack saludable y práctico, que se prepara en pocos minutos para combinar energía y ligereza digestiva.
Ingredientes (10 bolas)
100 g de dátiles Medjool deshuesados, 50 g de nueces, ½ cucharadita de canela, ½ cucharadita de cardamomo, 1 pizca de jengibre en polvo, 1 cucharada de cacao o coco rallado.
Preparación
- Tritura los dátiles y las nueces hasta obtener una pasta pegajosa.
- Añade las especias y vuelve a mezclar.
- Coge pequeñas porciones y haz bolas uniformes.
- Reboza en cacao en polvo o coco rallado.
- Reserva en el frigorífico durante 30 minutos para que se endurezca.
- Disfrutar como snack o antes de una actividad deportiva.
Beneficios de naturopatía: los dátiles proporcionan energía rápida, las nueces aportan grasas saciantes y las especias chai estimulan y calientan la digestión.
En conclusión
La hinchazón abdominal suele ser una señal del cuerpo, una invitación a reducir el ritmo, ajustar los hábitos y escucharse mejor. Con algunos gestos sencillos, una alimentación adecuada, un poco de cuidado para el sistema nervioso y un acompañamiento natural específico para mujeres, es posible recuperar un vientre más ligero, una digestión tranquila y, sobre todo, una relación más serena contigo misma.
Y tú, ¿cuáles son tus trucos naturales para aliviar la hinchazón?
Ahora que ya tienes 4 recetas para desayunar, descubre también 4 recetas de desayunos rápidos y saludables
Por Claire, consultora naturópata y coach de ayuno de Accompagnement Santé Bien-être
Recuerda revisar tu bandeja de Spam y asegúrate de que recibes las novedades Potoroze más top. No olvides añadir nuestro correo a tus direcciones favoritas.