
La clave de la creación es nuestra disponibilidad interior
Crear sin esfuerzo: el arte de estar disponible y presente
Hemos creído que la creación nace de la fuerza, del control, del dominio, de la producción y del estado de ser. ¿Cuántas veces hemos pensado que teníamos que forzarnos para crear, para tener éxito, para avanzar? ¿Y si la verdadera clave de la creación fuera más sencilla, más suave: y si la clave fuera tu capacidad de estar simplemente disponible?
El mito del poder
Siempre nos han enseñado que «crear tu propia vida, tu propio éxito…» requiere poder.
El poder de imponer tus ideas, de controlar las circunstancias, de prever y dominar cada detalle.
Detrás de esta creencia subyace la idea de una fuerza bruta, voluntaria, casi bélica. Como si la vida sólo pudiera desarrollarse si se la sujeta con firmeza. Si nos fijamos en la noción de «poder», vemos una gran fragilidad. Un plan perfecto puede ser barrido por lo imprevisto, una estrategia puede desmoronarse bajo el golpe de una realidad inesperada, una voluntad de hierro puede hacerse añicos ante lo incomprensible.
Creer que el poder es la clave de la creación es vivir en un estado de tensión, con el miedo constante a perderlo todo si nos soltamos un momento. Vivir en el poder es elegir vivir en vigilancia, sin soltar nunca. Pero surge una verdad sencilla en cuanto te atreves a soltarte: no es el poder lo que crea: es la disponibilidad.

Disponibilidad, esa tierra fértil olvidada
Estar disponible no significa esperar a que las cosas caigan del cielo o renunciar a la acción. La disponibilidad es una postura interior, una elección de abrir el espacio dentro de nosotras mismas para que algo nuevo pueda instalarse allí.
Estar disponible es elegir desprenderse del exceso de planes y expectativas, silenciar la mente por un momento para escuchar, permanecer en una presencia que permita que venga lo que tenga que venir. La disponibilidad es tierra fértil, y como toda tierra fértil, no hace nada por sí misma: hace que las cosas sean posibles. La semilla necesita tierra abierta, acogedora y disponible para germinar. Del mismo modo, la inspiración, la abundancia y los encuentros necesitan de nuestra disponibilidad para manifestarse.
Donde hay espacio, se desarrolla la vida
La vida no circula en espacios saturados. Le gustan los intersticios, los silencios, los vacíos, los respiros o lo que sentimos como vacío, carencia, en definitiva, el espacio hecho para recibir. Cuando tu agenda esté llena, tu mente saturada y tu corazón contraído, hazte esta pregunta: ¿cómo puede la vida aportarte algo nuevo? No hay más espacio. Cuando abres un poco de espacio… todo cambia: aceptas un contratiempo y en ese desvío conoces a la persona que pone tu vida patas arriba. Te concedes un minuto de silencio y aparece una idea luminosa. Dejas de lado por un momento tu necesidad de «saber» y descubres una respuesta inesperada que ya estaba ahí. No es la fuerza del poder la que ha creado estas sincronicidades: es tu espacio de disponibilidad que has elegido dejar libre para recibir.
La clave de la creación: disponibilidad frente a poder
La creencia de que «poder = creación» se basa en el miedo: miedo a perderse algo, miedo a fracasar, miedo a no ser suficiente. Cuando aceptamos abrirnos a una percepción diferente, la verdadera creación nace de un movimiento diferente.
No surge de la contracción, sino del vacío, del silencio y de la apertura.
La clave de la creación no es el poder, la clave de la creación es la disponibilidad.
Cuando estás disponible, no necesitas tener todas las respuestas.
No necesitas bloquear cada paso, no necesitas entender para decir sí, dejas que la vida co-cree contigo y aceptas no saber, no llevar las riendas. Y en ese espacio, todo se alinea con fluidez y va más allá de lo que tu «poder» podría haber imaginado. Cuando utilizas tu poder para crear, te limitas a lo que puedes imaginar, te limitas a lo que sabes. Cuando abres el espacio dentro de ti, abres todo un campo de posibilidades, incluso a lo que aún no conoces.
La paradoja del poder suave
El mundo glorifica el poder duro: el poder que se impone, que toma, que domina, y sin embargo el verdadero poder es suave. No empuja, atrae. No calcula, magnetiza. No grita, irradia. Eso es la disponibilidad: una fuerza suave, magnética, irresistible. No la fuerza que toma, sino la fuerza que recibe y permite.
Las ilusiones de poder en nuestras vidas
Observa tu vida cotidiana. ¿Con qué frecuencia crees que estás «creando» confiando en el poder?
- Cuando te obligas a producir, incluso cuando estás agotada, por miedo a agotarte en el sentido más amplio de la palabra.
- Cuando fuerzas una relación para que funcione.
- Cuando planificas un proyecto hasta el último detalle para evitar sorpresas.
- Cuando dices «debo», «tengo que», …
A menudo, cuanto más presionas, menos funciona, porque ya no estás creando, sino controlando e intentando saber y hacer. Y a la inversa, cuando te dejas sorprender, cuando no sabes, cuando no quieres, y empiezas a utilizar las palabras «necesito» en lugar de «debo», te dejas sorprender:
- La conversación más verdadera suele ser la que no esperabas.
- La oportunidad más fructífera suele surgir de un desvío inesperado.
- La inspiración más clara llega cuando dejas de intentar provocarla.
Por eso la disponibilidad es la verdadera clave de la creación.
Ejercicio práctico: el minuto de vacío
Para experimentarlo en tu cuerpo, prueba este sencillo ritual:
- Elige un momento del día. Apágalo todo: ni teléfono, ni música, ni distracciones.
- Prepara un cuaderno y algo para escribir
- Túmbate, cierra los ojos y respira. Bájate de tu cuerpo. Bájate de tu cabeza.
- No busques nada. No desees nada. Sólo estar disponible.
- Acoge y deja que pase lo que venga: una sensación, un pensamiento, un silencio, una palabra, un color, un olor, una imagen… no te aferres a nada, simplemente observa sin intentar aferrarte a lo que venga. Olvídalo, deja que ocurra, que sea.
- No vuelvas hasta que suene la alarma (que has elegido que sea suave).
- Una vez de vuelta en el aquí y ahora, puedes anotar todo lo que te venga, a veces como recuerdos lejanos, retazos de sueños, lo obvio, lo borroso, lo claro, … o también puedes elegir dejar que vuelva a ti en los momentos siguientes. Y si no recuerdas nada, tu cuerpo y tus células habrán recibido la información.
Empieza este taller con unos minutos, luego deja que el tiempo crezca si sientes el impulso, 10-15 minutos por ejemplo. Pon una alarma para no pensar en que se acaba el tiempo o si tienes miedo de «perderte» o perder el hilo de algo. Olvídate de ti misma, olvídate de este ejercicio, siéntate y deja que todo se asimile. No esperes nada y observa. Olvida que estás recibiendo para poder eliminar toda presión, toda expectativa, y dejar este espacio que estás creando vacío de todo, como un receptáculo de ofrendas. Recuerda que cuando buscas una respuesta, una solución, con la cabeza, te limitas a lo que sabes y no ves lo que hay más amplio a tu alrededor.
Cuando dejes que tu cuerpo se asiente y consigas crear este espacio, verás que en este vacío se abre algo. Claridad, una respiración, a veces una idea inesperada, una respuesta a lo desconocido, algo evidente. La disponibilidad se convierte en tu espacio creativo.


Invitación vibratoria
Elegir vivir desde este espacio es una transición entre dos formas de vivir: una en la que crees que tu poder personal debe llevarlo todo, y otra en la que descubres que la clave de la creación es tu disponibilidad. Has percibido que la vida se abre cuando dejas de presionar. Has intuido que los mayores milagros nacen en espacios que no habías previsto. Entre el mundo que has aprendido a llevar y el que tu alma te llama por fin a vivir, el programa Corazón, Cuerpo & Espíritu está ahí para ayudarte a estar disponible. No para volverte «más fuerte» o «más poderosa», sino para volverte más disponible, más magnética, recordando quién has sido siempre, completa y perfectamente donde necesitas estar.
El programa Corazón, Cuerpo & Espíritu ha sido creado para ayudarte a anclar esta verdad en tu vida diaria. A través de prácticas sencillas y transformadoras, aprenderás a habitarte de nuevo, a liberarte del miedo a perder y a encarnar una abundancia interior profunda. En lugar de correr detrás de más resultados, más reconocimiento o más seguridad, ¿y si eligieras vivir alineada con tu corazón, anclada en tu cuerpo y en paz con tu espíritu?
Recuerda revisar tu bandeja de Spam y asegúrate de que recibes las novedades Potoroze más top. No olvides añadir nuestro correo a tus direcciones favoritas.